lunes, 6 de junio de 2022

Conocimiento Ancestral

2. 2.1¿Cuál fue la importancia que tuvo observar el cielo para los Muiscas? 

2.2¿Cómo hacían la observación del cielo los Muiscas? 

2.3¿Los movimientos de los astros se pueden convertir en figuras geométricas?

El estudio del cielo para los muiscas fue importante para saber en que fechas hacer cultivos, o distintas actividades como lo son alabar a su Dioses, se dedicaron principalmente a la producción agrícola, el hilado y el tejido de mantas y elaboración de cerámicas. Este sector se convierte entonces en un eje de gran importancia para el intercambio económico en la región central de los Andes. Los muiscas, un pueblo anfibio, concebían el agua como fuente de vida, almacenamiento y abundancia. Las mujeres acudían a los remansos del Funza para dar a luz a sus hijos. Las artesanías, como tunjos, serpientes, ranas, sapos y peces dorados, muestran la adoración a las criaturas acuáticas.

Cuenta la historia que, según las creencias chibchas, Chiminichagua es el ser supremo, omnipotente y creador del mundo. Una divinidad bondadosa y universal, la única luz que existía cuando todo era noche. Se dice que, en el principio del mundo, todo estaba en tinieblas y solamente reinaba la luz de Chiminigagua.

Esto quiere decir que se guiaban de por las estrellas, según su brillar y su posicionamiento 

Los movimientos de los astros en su giro describen dos movimientos: rotación y traslación. Astros menores: son otros astros de menor tamaño, llamados: asteroides, cometas y meteoritos. * Satélites: son astros sin luz propia que giran alrededor de un planeta. Al igual que los planetas, realizan dos tipos de movimiento: rotación y traslación, por lo cual estos si pueden llegar a formar figuras geométricas

LOS PLANETAS: LOS ASTROS ERRANTES DEL SISTEMA GEOCÉNTRICO - VicMat




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Podcast y Guión Muisca