lunes, 6 de junio de 2022

CH - Chibcha

2. Realizar un listado de las palabras comunes que presentan la combinación CH, especialmente en México y Perú se dan tales variaciones sin embargo en la cultura CHIBCHA   y su macro familia lingüística que deriva de la civilización Muisca se establece también este uso, para hacerlo harán un ejercicio de memoria de la serie de Televisión el Chavo del Ocho y de la canción Chilanga Banda de Café Tacuba. Escuchar la   canción la Gringa de silvestre Dangon y realizar la reflexión de este uso con la elaboración del listado, recuerden que contamos con muchos apellidos derivados del lenguaje utilizado por los Muiscas.


  • Chavo del 8

  • chacal.

  • chancho.

  • chicharra.

  • chimpancé

  • chinchilla.

  • chita.

  • Chusma

  • Chilindrina

  • Chavo




Chilanga banda: Café Tacvba


Pachucos, cholos y chundos
Chinchinflas y malafachas
Acá los chómpiras rifan
Y bailan tibiritábara
Y bailan tibiritábara
Y bailan tibiritábara

Mejor yo me echo una chela
Y chance enchufo una chava
Chambeando de chafirete
Me sobra chupe y pachanga

Mi ñero mata la vacha
Y canta la cucaracha
                      Su choya vive de chochos




               


De chemo, churro y garnachasCh - Wikipedia

Pachucos, cholos y chundos
Chinchinflas y malafachas
          Acá los chómpiras rifan
                                      Y bailan tibiritábara

Pachucos, cholos y chundos
Chinchinflas y malafachas
              Acá los chómpiras rifan
                Y bailan tibiritábara
                    Y bailan tibiritábara
                    Y bailan tibiritábara

Transando de arriba abajo
Ahí va la chilanga banda
Chinchín si me la recuerdan
Carcacha y se les retacha



 “chilanga banda” significa “pandilla mexicana (de Ciudad de México)”. Para aproximarnos mejor al sentido de la canción, presentamos sus equivalencias en una suerte de traducción, si es que el término se nos permite.

Esta canción reinterpretada magistralmente por Café Tacvba, cuenta con una larga lista de palabras de uso coloquial en México que están basadas en el fonema ch, expresiones como: Chichinflas, chole, chundos, tacuche, o malafachas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Podcast y Guión Muisca